ENFERMEDAD Y EMOCION SEGUN REIKI
enfermedad-y-emocion-segun-reiki

Enfermedad y emoción según Reiki 

Aquí vamos a tratar sobre la relación entre emociones y enfermedad según reiki. Primeramente, Reiki afirma que toda enfermedad física tiene su verdadero orígen en un desarreglo emocional de diverso tipo. A continuación daremos una lista de las principales dolencia humanas relacionadas con los diferentes desarreglos emocionales, de manera que nos sirva de ayuda a la hora de aplicar Reiki. Según Reiki el 90% de las enfermedades tienen un origen a nivel psicosomático. Por tanto, se trata de alguna emoción que no procesamos o asimilamos y, al final, acabamos manifestando un síntoma. El otro 10% de las enfermedades tendrían un orígen físico o químico (ya sea sustancias o movimientos físicos o químicos que nos provocarían las enfermedades)

EnfermedadEmociones
Afecciones de la pielSentir amenazada la individualidad, ganas de ser mimado.
Afecciones a las rodillasTerquedad, falta de aceptación, orgullo excesivo, temores ante posibles cambios, falta de flexibilidad.
Anorexia/BulimiaConflictos consigo mismo. Sensación de no ser «lo bastante bueno o buena».
AsmaMiedo de la vida. Deseos compulsivos de ser mimado. Complejos de inferioridad.
ArtritisActitud autocrítica excesiva o de mucha exigencia con los demás. Tendencia al perfeccionismo.
CáncerPérdida de esperanza total. Desconfianza del mundo y fuertes sentimientos de auto-compasión.
Desarreglos del corazónNegación y supresión brusca del amor y de la felicidad.
Dolencias en generalSentimiento de culpa y búsqueda del castigo consiguiente.
Dolores de cabezaAutocrítica, frustración, tendencia al perfeccionismo.
Dolores de espaldaParte superior: búsqueda de apoyo ante falta de comprensión emocional. Parte media: exceso de remordimientos. Parte inferior: cansancio excesivo, preocupaciones económicas.
Dolencias de los pulmonesImposibilidad de dar y recibir energía vital. Rechazo de la vida.
Dolencias del estómagoAprehensión. Dificultad para asumir experiencias o ideas.
Dolores en la nucaAsuntos relacionados con la tensión nerviosa.
Dolores o inflamación de gargantaIncapacidad para expresar sentimientos de ira. Situaciones de creatividad contraria.
DiarreaTemor a estancarse.
EdemasTemores reprimidos. Visión de la vida estancada. Sentimientos de acorralamiento.
Enfermedad en las mamasActitud protectora excesiva respecto a una persona.
EstreñimientoIncapacidad para «darse» a otra persona, afán de acumular.
Exceso de pesoNecesidad de protección, sensación de inseguridad.
Inflamaciones, fiebres, irritacionesSentimientos de ira y de enfado.
Problemas en las piernasMiedo al progreso y resistencia a la evolución de las cosas.
Problemas en los brazosEmociones reprimidas y trasladadas a las articulaciones.
Molestias en los genitalesTraumas relacionados con la sexualidad: miedos, inseguridad, remordimientos sexuales, rechazo de la sexualidad.
Rigideces muscularesResistencia al cambio.
SinusitisEnfado causado por alguien.
TumoresReacción causada por una ofensa que no se perdona ni se olvida, resentimientos relacionados con la feminidad, misoginia.
ÚlcerasFalta de autoestima, miedos varios, inseguridades.
Relacionado:  DETECCION DEL LADO OSCURO

Posts relacionados

EFECTOS REIKI EN UCI

EFECTOS REIKI EN UCI

Reiki en Entornos de Cuidados de la Salud: Bienestar Emocional y Apoyo en Momentos Críticos

Aunque no hay evidencia concluyente sobre los efectos específicos del Reiki en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), se ha observado que esta técnica de sanación energética puede ofrecer beneficios generales en entornos de atención médica. El Reiki se ha asociado con una reducción del estrés, una sensación de relajación profunda y un apoyo emocional que puede ser valioso en momentos críticos de atención médica. Aunque los estudios científicos sobre su eficacia en entornos hospitalarios son limitados, muchos pacientes informan una sensación de calma y bienestar después de recibir sesiones de Reiki. Esta práctica suave y no invasiva puede complementar la atención médica convencional al promover un ambiente relajante y apacible, fomentando así el bienestar emocional durante la estancia hospitalaria. Descubre cómo el Reiki puede contribuir a un mayor equilibrio emocional y bienestar en entornos de cuidados de la salud, ofreciendo apoyo y confort en momentos desafiantes.

SANANDO LA SOMBRA O LADO OSCURO

SANANDO LA SOMBRA O LADO OSCURO

Sanando la Sombra con Reiki: Abrazando la Luz en la Oscuridad Interior

El proceso de sanación de la sombra, utilizando Reiki, implica la exploración y el reconocimiento compasivo de aquellas partes de nosotros mismos que tendemos a rechazar o ignorar. Al trabajar con la energía compasiva de Reiki, se invita a reconocer y abrazar aspectos desatendidos, heridas emocionales o rasgos no deseados, integrándolos en nuestro ser de manera amorosa y compasiva. Al aceptar y abrazar nuestra sombra, nos permitimos sanar y transformar estos aspectos, liberando bloqueos emocionales y encontrando una mayor armonía interior.

Reiki actúa como un catalizador para este proceso, canalizando energía sanadora que nutre la autoaceptación y la comprensión profunda de nosotros mismos. A medida que reconocemos y aceptamos nuestra sombra con compasión, se produce un proceso de sanación interior que nos permite integrar estos aspectos en nuestra totalidad. Este enfoque con Reiki nos ayuda a iluminar la oscuridad interior, cultivando así una mayor autenticidad, paz y equilibrio emocional en nuestro viaje de crecimiento personal y espiritual.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
This site is protected by WP-CopyRightPro Ir al contenido