SANACION
sanacion

De todas las técnicas de sanación llegadas de Occidente desde Asia, la disciplina conocida como Reiki, constituye al mismo tiempo un tesoro inagotable de la cultura oriental y una bendición del universo infinito.

De forma natural, Reiki equilibra los chakras y diluye los bloqueos funcionales. Induce a la armonía emotiva. Contribuye a eliminar toxinas, serena el espíritu y abre rumbos para la evolución consciente.

Sanación con Reiki

Una peculiaridad básica de Reiki consiste en que todo practicante o sanador debidamente iniciado por un maestro reconocido. Una vez iniciado, puede tratarse a sí mismo  o puede aplicarlo a otras personas. Muchas personas llegan a iniciarse en esta práctica porque buscan resolver “problemas de salud” personal. No obstante, cabe resaltar que Reiki va mucho más allá de la dimensión física. Reiki abre caminos de superación en lo espiritual, lo psíquico y lo emocional.

Sanar y curar

Sanar y curar son dos prácticas absolutamente diferenciadas. En principio, salud sería el estado en que un ser ejerce normalmente todas sus funciones. Para la OMS ( Organización Mundial de Salud) salud constituye el bienestar físico, mental y social.

Sanar etimológicamente de ( del latín sanare y del inglés to heal)  es restituir la salud perdida o contribuir a que un paciente recobre su salud. Esta salud está alterada por bloqueos energéticos o por desórdenes funcionales, ambientales, emocionales o alimentarios.  Un sanador ( o armonizador) puede practicar la sanación sin necesidad de un diploma profesional concedido por una universidad.

En cambio, el acto de curar ( del latín guarire y del inglés to cure) se practica en la órbita médica y consiste en aplicar al enfermo los remedios correspondientes a su enfermedad. Esta se manifiesta en  carencias, infecciones o disfunciones crónicas. Eventualmente, ello incluye prácticas quirúrgicas o el uso de sofisticados recursos científicos, farmacéuticos y tecnológicos.

Sanar con Reiki no es sinónimo de misterio ni de magia. Su poder se basa en que su dinamismo natural apunta a estimular en el cuerpo humano sus propios recursos sanadores. Al mismo tiempo,  induce una honda capacidad de relajación y bienestar. Cada vez más es considerado como un complemento a las prácticas médicas institucionales. Ya es utilizado en muchos hospitales del mundo como complemento por ejemplo en salas preparto o en enfermos con tratamiento oncológico.

Niveles de Reiki

Reiki se enseña progresivamente en base a tres “grados” o “niveles” de Reiki que van complementándose a medida que el sanador pasa de la iniciación (o curso básico) al plano de prácticante (curso avanzado). Eventualmente, puede llegar a la maestría, tras un tercer ciclo de perfeccionamiento. Para empezar a efectuar sanación basta cursar el primer grado de reiki.

 

 

Relacionado:  7 BENEFICIOS DEL REIKI

Posts relacionados

ENFERMEDAD Y EMOCION SEGUN REIKI

ENFERMEDAD Y EMOCION SEGUN REIKI

La Enfermedad y la Relación con las Emociones según la Perspectiva de Reiki

Reiki sostiene que las enfermedades pueden estar relacionadas con desequilibrios emocionales, mentales o espirituales. Según esta perspectiva, las emociones no resueltas pueden manifestarse como bloqueos energéticos que afectan la salud física y el bienestar general. Al abordar las emociones subyacentes y trabajar para restaurar el flujo de energía vital, Reiki busca equilibrar y sanar en niveles más profundos. Esta filosofía reconoce la importancia de comprender y liberar las emociones atrapadas para promover la curación integral y el bienestar holístico. Explora cómo las prácticas de Reiki pueden ayudar a armonizar las emociones, liberar bloqueos y fomentar la salud y el equilibrio en todos los aspectos del ser.

EFECTOS REIKI EN UCI

EFECTOS REIKI EN UCI

Reiki en Entornos de Cuidados de la Salud: Bienestar Emocional y Apoyo en Momentos Críticos

Aunque no hay evidencia concluyente sobre los efectos específicos del Reiki en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), se ha observado que esta técnica de sanación energética puede ofrecer beneficios generales en entornos de atención médica. El Reiki se ha asociado con una reducción del estrés, una sensación de relajación profunda y un apoyo emocional que puede ser valioso en momentos críticos de atención médica. Aunque los estudios científicos sobre su eficacia en entornos hospitalarios son limitados, muchos pacientes informan una sensación de calma y bienestar después de recibir sesiones de Reiki. Esta práctica suave y no invasiva puede complementar la atención médica convencional al promover un ambiente relajante y apacible, fomentando así el bienestar emocional durante la estancia hospitalaria. Descubre cómo el Reiki puede contribuir a un mayor equilibrio emocional y bienestar en entornos de cuidados de la salud, ofreciendo apoyo y confort en momentos desafiantes.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
This site is protected by WP-CopyRightPro Ir al contenido