MIKAO USUI
Mikao-Usui

Mikao Usui: El Fundador del Reiki y la Historia de su Descubrimiento

Mikao Usui (1865-1926) es reconocido mundialmente como el creador del sistema de sanación espiritual conocido como Reiki. Este método, que combina aspectos de la meditación, la espiritualidad y la energía vital universal, ha sido practicado por millones de personas a lo largo del siglo XX y hasta el presente. Sin embargo, más allá de su aplicación terapéutica, la historia de cómo Usui descubrió el Reiki y su propio proceso de sintonización está rodeada de misticismo y dedicación personal hacia la búsqueda del bienestar y la comprensión profunda de la energía vital.

 

Mikao Usui y el Nacimiento del Reiki

El nacimiento del Reiki está profundamente relacionado con la vida espiritual de Mikao Usui. Nacido en 1865 en la ciudad de Taniai (hoy día parte de la prefectura de Gifu, Japón), Usui se crió en una familia budista y mostró desde temprana edad una inclinación hacia el estudio de las artes espirituales y curativas. Sin embargo, no fue hasta años más tarde que su vida cambiaría radicalmente.

A lo largo de su vida, Usui se vio atraído por preguntas trascendentales sobre la vida, la salud y el propósito humano. Durante un retiro espiritual en el monte Kurama en 1922, después de 21 días de meditación, ayuno y oración, experimentó lo que describió como una poderosa sintonización con una energía espiritual. Esta experiencia lo llevó a desarrollar el sistema Reiki tal como lo conocemos hoy, con una estructura simple y accesible que combina técnicas de imposición de manos y canalización de energía.

En busca de la respuesta…

 

Usui escuchaba y leía muchas historias sobre Jesús. En el pasado y mediante la imposición de manos,  siguiendo una técnica específica, este realizaba curaciones y milagros. Cierto día, durante una discusión con un grupo de seminaristas que concluían su formación, le preguntaron al Dr. Usui si creía literalmente en la Biblia. Respondió afirmativamente. sus estudiantes le hicieron recordar las curaciones realizadas por Cristo. Se preguntaban por qué no existían entonces sanadores que «curasen a los enfermos y resucitasen a los muertos». Por tradición cultural en Japón todo maestro debe tener respuesta a las preguntas de sus alumnos.Como no tenía la respuesta tuvo que dejar la enseñanza en la universidad y viajar en busca de esta.

A investigar…

 

Como la mayoría de sus profesores habían sido misioneros norteamericanos y los EEUU era un país predominantemente cristiano, decidió iniciar sus estudios en la Universidad de Chicago. Concretamente, cayó en el seminario teológico, auspiciado por el intercambio de la dinastía Meigi.

En 1898 Mikao Usui viajó a los EEUU donde estudió teología, cristianismo y la Biblia. Tras siete años de estudio, se doctoró en Teología. Estudió lenguas antiguas para poder leer las antiguas escrituras.  Entre ellas, estudió el chino y el sánscrito,la lengua más antigua de la India. Tras este largo período de estudios, al no haber encontrado las respuestas, decidió que quería continuar sus investigaciones en otro lugar.

¿Qué es el Reiki?

El Reiki es un sistema de sanación energética basado en la creencia de que una energía universal (ki) fluye a través de todos los seres vivos y que, cuando esta energía está bloqueada o desequilibrada, pueden surgir enfermedades y malestares. A través de la práctica de Reiki, un sanador (conocido como «practicante de Reiki») canaliza esta energía universal (rei) a través de sus manos hacia el cuerpo de la persona, restaurando el equilibrio energético y promoviendo la sanación física, emocional y espiritual.

 

La Historia del Descubrimiento del Reiki

El relato más común sobre cómo Mikao Usui descubrió Reiki se centra en su búsqueda personal de respuestas sobre cómo podía ayudar a los demás a sanar, tanto física como espiritualmente. Según la tradición, Usui estaba inspirado por el deseo de encontrar una forma de sanación espiritual que fuera efectiva y accesible para todos. Algunas historias mencionan que Usui estudió antiguas escrituras budistas en su búsqueda, lo que lo llevó a interesarse por la figura de Gautama Buda y otros maestros espirituales.

Se cuenta que en su búsqueda por encontrar una técnica de sanación universal, Mikao Usui estudió en profundidad los textos sagrados budistas, así como las antiguas escrituras sanscritas. A través de estos estudios, encontró menciones sobre la «energía vital» que Buda y otros maestros espirituales habían utilizado para sanar. Uno de los textos más mencionados en la tradición del Reiki es un supuesto manuscrito de Gautama Buda, donde se hablaba de prácticas para canalizar la energía vital para la curación.

El Manuscrito de Gautama Buda: ¿Un mito o realidad?

La relación entre Mikao Usui y un supuesto manuscrito de Gautama Buda ha sido objeto de debate y discusión entre los historiadores del Reiki. Este texto, que según algunas tradiciones Usui habría encontrado en su búsqueda espiritual, contenía descripciones detalladas de cómo Buda y otros maestros espirituales utilizaban una energía sanadora que fluía a través del cuerpo.

Aunque no existe una prueba tangible de la existencia de este manuscrito, su inclusión en las historias de Reiki ha servido para legitimar la conexión entre el Reiki y las antiguas prácticas budistas. Para Usui, descubrir estos textos fue fundamental, ya que le proporcionaron una base teórica para su posterior sintonización con la energía Reiki.

Es importante señalar que, a pesar de la falta de evidencia histórica concreta sobre el manuscrito en cuestión, el mensaje principal es que Usui fue influenciado profundamente por las enseñanzas budistas sobre la compasión, el equilibrio y la sanación. A partir de estas enseñanzas, buscó una manera de hacerlas accesibles y aplicables en el contexto de su vida y tiempo.

La Sintonización de Mikao Usui con el Reiki

El momento clave en la historia del Reiki llegó cuando Mikao Usui decidió emprender un retiro espiritual en el monte Kurama, un lugar sagrado en Japón. Durante este retiro, Usui pasó 21 días meditando, ayunando y rezando con la esperanza de recibir una revelación sobre el método de sanación que estaba buscando.

Según la tradición, en el vigésimo primer día de su retiro, Usui experimentó un momento de iluminación o «satori». En esta experiencia, sintió que una poderosa energía lo atravesaba, lo que más tarde interpretaría como la sintonización con el Reiki. Esta energía, que describió como un torrente de luz, le permitió entender el funcionamiento de la energía universal y cómo podría utilizarla para curar a otros.

Al regresar de su retiro, Mikao Usui comenzó a poner en práctica lo que había aprendido. Empezó a enseñar a otras personas sobre Reiki y a realizar sanaciones. Fundó una clínica en Tokio en 1922, donde ofrecía tratamientos y formaba a nuevos practicantes. A lo largo de su vida, Usui transmitió su sistema a un pequeño número de discípulos, asegurándose de que sus enseñanzas permanecieran vivas.

El Sistema Reiki y sus Cinco Principios

Uno de los legados más importantes de Mikao Usui es la creación de los cinco principios del Reiki, una serie de afirmaciones que buscaban guiar tanto a los practicantes como a los pacientes hacia una vida de equilibrio espiritual y bienestar. Estos principios, inspirados en las enseñanzas budistas, son simples pero poderosos:

1. Solo por hoy, no te preocupes.
2. Solo por hoy, no te enfades.
3. Solo por hoy, sé agradecido.
4. Solo por hoy, trabaja duro (en tu desarrollo personal).
5. Solo por hoy, sé amable con los demás.

Usui creía que la práctica del Reiki debía ser acompañada por un enfoque ético y espiritual, y estos principios servían como una guía diaria para vivir en armonía y compasión.

El Legado de Mikao Usui

Tras la muerte de Mikao Usui en 1926, el Reiki continuó expandiéndose a través de sus discípulos, llegando eventualmente a Occidente en la década de 1930. Hoy en día, el Reiki es practicado en todo el mundo y ha evolucionado en diversas ramas y estilos, pero siempre conservando la esencia de lo que Mikao Usui enseñó: la importancia de la energía vital y la capacidad de sanación que todos podemos canalizar.

En resumen, Mikao Usui fue un pionero espiritual que, tras años de búsqueda y estudio, descubrió un método de sanación que ha impactado a millones de personas. A través de su propia sintonización con el Reiki, nos legó una práctica que no solo trata los males físicos, sino que busca restaurar el equilibrio emocional y espiritual en nuestras vidas.

Relacionado:  SÍMBOLOS DE KARUNA REIKI PRACTICANTE NIVEL 1

Posts relacionados

REIKI Y TERAPIAS NATURALES

REIKI Y TERAPIAS NATURALES

Explora el poder de la sanación natural con Reiki y otras terapias naturales en Barcelona Reiki . Sumérgete en un mundo de equilibrio energético y bienestar holístico con nuestras terapias naturales. Descubre cómo el Reiki, combinado con otras prácticas terapéuticas como la aromaterapia, la meditación y la terapia de cristales, puede restaurar tu equilibrio interno y promover la salud física y mental. Nuestros terapeutas certificados te guiarán en este viaje de autoconocimiento, ofreciéndote herramientas efectivas para aliviar el estrés, reducir la ansiedad y mejorar tu calidad de vida de manera natural. Únete a nuestra comunidad comprometida con el bienestar integral y encuentra la armonía en cuerpo, mente y espíritu con nuestras terapias naturales en Barcelona Reiki.

SANANDO LA SOMBRA O LADO OSCURO

SANANDO LA SOMBRA O LADO OSCURO

Sanando la Sombra con Reiki: Abrazando la Luz en la Oscuridad Interior

El proceso de sanación de la sombra, utilizando Reiki, implica la exploración y el reconocimiento compasivo de aquellas partes de nosotros mismos que tendemos a rechazar o ignorar. Al trabajar con la energía compasiva de Reiki, se invita a reconocer y abrazar aspectos desatendidos, heridas emocionales o rasgos no deseados, integrándolos en nuestro ser de manera amorosa y compasiva. Al aceptar y abrazar nuestra sombra, nos permitimos sanar y transformar estos aspectos, liberando bloqueos emocionales y encontrando una mayor armonía interior.

Reiki actúa como un catalizador para este proceso, canalizando energía sanadora que nutre la autoaceptación y la comprensión profunda de nosotros mismos. A medida que reconocemos y aceptamos nuestra sombra con compasión, se produce un proceso de sanación interior que nos permite integrar estos aspectos en nuestra totalidad. Este enfoque con Reiki nos ayuda a iluminar la oscuridad interior, cultivando así una mayor autenticidad, paz y equilibrio emocional en nuestro viaje de crecimiento personal y espiritual.

QUE ES KARUNA REIKI

QUE ES KARUNA REIKI

Explorando Karuna Reiki: La Profunda Sanación Compasiva

Karuna Reiki, una forma avanzada y poderosa de Reiki, se distingue por su enfoque en la compasión y la sanación profunda. Esta técnica se basa en la energía compasiva que busca abordar aspectos más profundos de la sanación emocional, mental y espiritual. Karuna, que significa ‘compasión’ en sánscrito, enfatiza la importancia de trabajar con la sombra interior, las emociones reprimidas y los bloqueos energéticos para promover una transformación profunda.

Este sistema avanzado de Reiki introduce símbolos adicionales que amplían y potencian la energía de sanación, permitiendo al practicante trabajar más intensamente con la energía compasiva. A través de estos símbolos y técnicas específicas, Karuna Reiki busca limpiar, equilibrar y elevar las vibraciones, abriendo así un camino hacia una sanación más completa y una mayor conexión espiritual.

Explorar y aprender Karuna Reiki no solo ofrece una comprensión más profunda de la energía sanadora, sino que también invita a un viaje interno hacia la compasión, la aceptación y la transformación. Esta modalidad avanzada de Reiki se convierte en una poderosa herramienta para aquellos que buscan un enfoque más profundo y compasivo para su crecimiento personal, sanación y bienestar integral.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
This site is protected by WP-CopyRightPro Ir al contenido